5 comidas típicas de Cali, la capital de la Salsa.
La gastronomía de una ciudad es parte de su riqueza cultural. Cali es una de las ciudades con mayor oferta gastronómica en Colombia. Carne de cerdo, res, gallina y tubérculos como la papa y yuca son ingredientes infaltables para las distintas opciones que Cali ofrece a tu paladar. Te contamos 5 opciones que todo turista nacional o extranjero que visite Cali tiene que probar.
Chontaduro
En muchas esquinas de Cali se ven racimos enormes de chontaduro, y vendedores anunciandolos a gritos. No hay nada más exquisito que comerse un chontaduro y acompañarlo ya sea con sal, miel de abeja o incluso leche condensada. Es una fruta con grandes beneficios, entre los cuales destaca el poder afrodisíaco del chontaduro. Es una excelente fuente de proteína, fibras y vitaminas.
Champús
Es una bebida típica y muy tradicional de la región; elaborado a base de maíz, miel o melao de panela, lulo, piña, canela, clavos de olor y hojas de naranjo. Es una bebida muy espesa y se toma muy fría; acompañada de un buen pandebono o una empanada valluna es el complemento perfecto para las tardes calurosas de la ciudad.
Atollado Valluno
Un plato típico de la gastronomía vallecaucana. Se considera un derivado de la paella española. No puedes dejar de acompañarlo con hogao, patacones o tajadas de plátano, aguacate e incluso rodajas de huevo.
Cholados
El cholado es un manjar de frutas, miel, mermelada, leche condensada y hielo triturado que al combinarse forman un postre refrescante y uno de los más deliciosos del Valle del Cauca.Se disfruta mejor al aire libre, sintiendo la brisa caleña, disfrutando ver pasar a la gente y en buena compañía. El tour gastronómico no se detiene acá; Cali tiene una oferta de opciones en su gastronomía que te dejarán con ganas de conocer más. Desde los deliciosos pandebonos hasta una refrescante lulada, mejor dicho en nuestra ciudad se vive, se goza y se come de lo mejor.
“Fritanga” Valluna
Ya sean empanadas, marranitas y aborrajados es sin duda la primera parada de este viaje gastronómico por la sultana del valle. Las empanadas hechas con maíz amarillo y carne de res y cerdo, las marranitas a base de plátano verde y chicharrón de cerdo y los aborrajados hechos con plátano maduro y queso hacen un balance perfecto de dulce y salado.
No olvides un poco de ají para acompañarlas y algunos de los mejores éxitos de la salsa para tener una tarde ideal.
5 comidas típicas de Cali, la capital de la Salsa
5 comidas típicas de Cali, la capital de la Salsa.
La gastronomía de una ciudad es parte de su riqueza cultural. Cali es una de las ciudades con mayor oferta gastronómica en Colombia. Carne de cerdo, res, gallina y tubérculos como la papa y yuca son ingredientes infaltables para las distintas opciones que Cali ofrece a tu paladar. Te contamos 5 opciones que todo turista nacional o extranjero que visite Cali tiene que probar.
Chontaduro
En muchas esquinas de Cali se ven racimos enormes de chontaduro, y vendedores anunciandolos a gritos. No hay nada más exquisito que comerse un chontaduro y acompañarlo ya sea con sal, miel de abeja o incluso leche condensada. Es una fruta con grandes beneficios, entre los cuales destaca el poder afrodisíaco del chontaduro. Es una excelente fuente de proteína, fibras y vitaminas.
Champús
Es una bebida típica y muy tradicional de la región; elaborado a base de maíz, miel o melao de panela, lulo, piña, canela, clavos de olor y hojas de naranjo. Es una bebida muy espesa y se toma muy fría; acompañada de un buen pandebono o una empanada valluna es el complemento perfecto para las tardes calurosas de la ciudad.
Atollado Valluno
Un plato típico de la gastronomía vallecaucana. Se considera un derivado de la paella española. No puedes dejar de acompañarlo con hogao, patacones o tajadas de plátano, aguacate e incluso rodajas de huevo.
Cholados
El cholado es un manjar de frutas, miel, mermelada, leche condensada y hielo triturado que al combinarse forman un postre refrescante y uno de los más deliciosos del Valle del Cauca.Se disfruta mejor al aire libre, sintiendo la brisa caleña, disfrutando ver pasar a la gente y en buena compañía. El tour gastronómico no se detiene acá; Cali tiene una oferta de opciones en su gastronomía que te dejarán con ganas de conocer más. Desde los deliciosos pandebonos hasta una refrescante lulada, mejor dicho en nuestra ciudad se vive, se goza y se come de lo mejor.
“Fritanga” Valluna
Ya sean empanadas, marranitas y aborrajados es sin duda la primera parada de este viaje gastronómico por la sultana del valle. Las empanadas hechas con maíz amarillo y carne de res y cerdo, las marranitas a base de plátano verde y chicharrón de cerdo y los aborrajados hechos con plátano maduro y queso hacen un balance perfecto de dulce y salado.
No olvides un poco de ají para acompañarlas y algunos de los mejores éxitos de la salsa para tener una tarde ideal.