“Ensálsate es sinónimo de calidad y talento caleño tipo exportación”, así lo confirma la reciente premiación recibida por una de sus principales escuelas “Salsa Viva y Tango Vivo” que participó en el Festival Mundial de Salsa 2019, realizado el pasado fin de semana en la capital del Valle del Cauca y en el que participaron importantes orquestas y decenas de escuelas de salsa de la ciudad. El evento, reunió alrededor de 5.000 bailarines, todos ellos acompañadas por academias de baile de otras ciudades y del exterior.La presentación de la agrupación Salsa Viva, tuvo una coreografía propia y un tema inédito que contaba una historia de un árabe que conoció una caleña y se enamoró; a partir de ahí empezó a bailar salsa y así se llamó la canción “Ebrahim un árabe con swing”. La puesta en escena incluyó elementos árabes y salsa caleña. El trabajo en equipo coreográfico que contó con 20 bailarines principales de la compañía Ensálsate, estuvo a cargo de Danilo Carabali, Nilson Castro y Albeiro Quiroz, bajo la dirección de Edwin Chica, Director de Salsa Viva y Tango Vivo y actual director artístico de Ensálsate, que junto a Julián Aragón, los directores de la orquesta, lograron una imponente puesta en escena e interpretación con la que el grupo logró su premio en la categoría Ensamble. Nilson Castro, uno de los coreógrafos de Ensálsate, se coronó campeón en la modalidad estilo caleño elite, Camilo Sánchez y Valentina Girón en la modalidad pareja Cabaret Elite, y la alumna Yuliana Barreto fue subcampeona en la modalidad estilo caleño elite. Ensálsate continúa consolidándose como uno de los embajadores de la cultura colombiana en el mundo. También con su trabajo de fortalecimiento de semilleros de las escuelas de baile que están vinculadas al espectáculo.
Campeones en Mundial de Salsa 2019
Campeones en Mundial de Salsa 2019
“Ensálsate es sinónimo de calidad y talento caleño tipo exportación”, así lo confirma la reciente premiación recibida por una de sus principales escuelas “Salsa Viva y Tango Vivo” que participó en el Festival Mundial de Salsa 2019, realizado el pasado fin de semana en la capital del Valle del Cauca y en el que participaron importantes orquestas y decenas de escuelas de salsa de la ciudad. El evento, reunió alrededor de 5.000 bailarines, todos ellos acompañadas por academias de baile de otras ciudades y del exterior.La presentación de la agrupación Salsa Viva, tuvo una coreografía propia y un tema inédito que contaba una historia de un árabe que conoció una caleña y se enamoró; a partir de ahí empezó a bailar salsa y así se llamó la canción “Ebrahim un árabe con swing”.
La puesta en escena incluyó elementos árabes y salsa caleña. El trabajo en equipo coreográfico que contó con 20 bailarines principales de la compañía Ensálsate, estuvo a cargo de Danilo Carabali, Nilson Castro y Albeiro Quiroz, bajo la dirección de Edwin Chica, Director de Salsa Viva y Tango Vivo y actual director artístico de Ensálsate, que junto a Julián Aragón, los directores de la orquesta, lograron una imponente puesta en escena e interpretación con la que el grupo logró su premio en la categoría Ensamble. Nilson Castro, uno de los coreógrafos de Ensálsate, se coronó campeón en la modalidad estilo caleño elite, Camilo Sánchez y Valentina Girón en la modalidad pareja Cabaret Elite, y la alumna Yuliana Barreto fue subcampeona en la modalidad estilo caleño elite.
Ensálsate continúa consolidándose como uno de los embajadores de la cultura colombiana en el mundo. También con su trabajo de fortalecimiento de semilleros de las escuelas de baile que están vinculadas al espectáculo.